La Comisión Especial de Desarrollo de Infraestructuras (CEDI) se constituyó por acuerdo unánime del Plenario Municipal de Barcelona el 28 de septiembre de 2007, «Para poder llegar a un pacto institucional a brazo partido políticas, sociales y económicas de la ciudad de Barcelona… con el objetivo de establecer cuáles son las infraestructuras prioritarias para la Ciudad». La complejidad de las infraestructuras tiene que ver con diferentes factores: territoriales (directamente o Seguir llegint…
Archivo Mensual: julio 2019
Propuesta túnel de Montjuïc
La posibilidad de construir un túnel en la montaña de Montjuïc se planteó en los años inmediatamente anteriores en las Olimpiadas del 1992. En aquel momento, se proponía también la construcción de una línea de metro por debajo de la montaña que permitiera la conexión entre La Marina y la Zona Franca con el centro de la ciudad, además de facilitar el acceso a la Anilla Olímpica. Todo y que Seguir llegint…
Estudio del uso hotelero en Ciutat Vella
El objetivo de este trabajo fue el análisis del uso hotelero en Ciutat Vella, en el marco de la revisión del Plan de usos del distrito. El estudio aporta argumentos y propuestas de carácter general y específico para regular la oferta y el dimensionado, la categoría y la localización, armonizándola con el entorno, del uso hotelero en Ciutat Vella. Se recogieron, de manera exhaustiva, datos referentes a establecimientos hoteleros y Seguir llegint…
Plan de Mejora Energética de Barcelona (PMEB)
Barcelona Regional elaboró, por encargo del Ayuntamiento, un Plan de Mejora Energética de la Ciudad de Barcelona (PMEB), donde analizaba el funcionamiento de la ciudad como sistema energético y emisor de gases de efecto invernadero (GEI). Entonces no era común hacer este tipo de planes. De hecho, se puede decir que fue uno de los primeros planes energéticos de ciudades que se hicieron en el mundo. A partir del diagnóstico Seguir llegint…
Plan 22@
El Plan del 22@ es un plan de larga duración que responde a un triple objetivo: la revitalización urbana, la promoción económica y la mejora social del ámbito. Con relación a la revitalización urbana, el Plan plantea la necesaria renovación del tejido urbano y la creación de un entorno compacto, diverso y equilibrado, donde los espacios productivos conviven con viviendas sociales, equipamientos y zonas verdes que mejoran la calidad de Seguir llegint…
Estudio Estratégico Entornos Estación de Sants
El estudio estratégico –actualmente en curso– tiene un carácter de Plan Director o Master Plan y engloba tanto el proyecto de la futura ampliación de la estación de Sants como la mejora de la conexión y sinergia entre la estación y los barrios del entorno. El trabajo es un análisis global interdisciplinario de carácter estratégico que alcanza desde la movilidad al medio ambiente y tiene en cuenta dinámicas socioculturales, comerciales Seguir llegint…